Comienza su relación con el arte en 1987 en el estudio del pintor José Manuel Soriano. Estudia Ingeniería Industrial e Historia y se dedica profesionalmente a la enseñanza. En 1997 se traslada a Madrid, donde reside y desarrolla su obra.
En 2001 toma contacto con el grabado a través de los cursos organizados por la Asociación Española de Pintores y Escultores y se centra de lleno en esta disciplina. Ha realizado cursos en la Facultad de Bellas Artes de la UCM y en la de Cuenca, en la Escuela de Grabado y Diseño Gráfico de la Fundación Casa de la Moneda, en la Escuela de Arte de Andorra y en diversos talleres de obra gráfica: taller de serigrafía de Mariano Durante, taller El Mono de la Tinta, taller de José Rincón y taller de las Vistillas.
Premio en el Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores 2010 de la Calcografía Nacional. Segundo premio en el I Certamen Mufart, Artes Plásticas para el S. XXI, en la modalidad de arte gráfico tradicional en 2009. Accésit en el IX Certamen de Creación Joven Ciudad de Almería en la modalidad de obra gráfica en 2007. Tercer premio en el I Concurso de pintura Casco Antiguo de Almería en el año 2000.
Su obra ha sido seleccionada en los siguientes certámenes: Premio Internacional de Grabado Carmen Arozena en 2011, 2009 y 2008. Finalista en el premio ARTIfice de pintura sobre papel en 2009 y 2008. Premio de grabado de San Lorenzo del Escorial en 2010 y 2007. Finalista en el XIV Premio de Grabado Contemporáneo de la Comunidad de Madrid en 2009. I Premio de Grabado Atlante de la Fundación Museo de las Artes del Grabado en 2009. Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores de Calcografía Nacional en 2008. I Premio Internacional de Grabado y Vino Bodegas Dinastía Vivanco en 2008.
Ha realizado las siguientes exposiciones individuales: “Érase una vez… o no” en la galería Mar Prat de Madrid en 2013. “Obra gráfica y dibujo” en la Cajita del Arte de la Dominotería en 2011. “Obra gráfica” en la galería Lamà dela Mar de Andorra la Vella en 2011 y 2010. “Cuidado con el perro” en la galería Brita Prinz Arte de Madrid en 2010.
Ha participado en las siguientes exposiciones colectivas: “Obra Gráfica” en la galería José Rincón (Madrid) en 2010, 2009, 2008 y 2007. “Intercambios” en la Sala de Arte aLfaRa (Oviedo) en 2009. “Grabados” de los alumnos del taller de la Asociación Española de Pintores y Escultores en el Centro Cultural Huerta de la Salud (Madrid) en 2003 y 2002. “Artistas de Almería contra el hambre en el mundo” en la sala de exposiciones del Aula de Cultura de Cajalmería (Almería) en 1990.
Ha participado en ESTAMPA con la galería José Rincón en 2010, 2009 y 2008, y con la galería Estamparte en el año 2011. En 2013 expone con el taller el Mono de la Tinta en MASQUELIBROS
En la actualidad, su obra se desarrolla principalmente en las disciplinas de dibujo, litografía y serigrafía, y ocasionalmente trabaja en otros campos paralelos como el diseño y la ilustración.